De La Guarda a Puerto Rico

Don Olimpio (al cual se le conociere como Chearoni Sobrino) llego a ser miembro y fundador del equipo de balompié España F.C. (1920-1927), archí-rival del Real San Juan los cuales realizaron sendas batallas futbolísticas en los terrenos del Auxilio Mutuo Español en Hato Rey. Los entusiastas que concurrían a los partidos procuraban indicar con cintas de colores y aun por la forma de vestir si eran partidarios del España F.C. por los colores oro y rojo, o azul y blanco del Real San Juan. La composición mayoritaria de aquellos equipos era de ciudadanos Españoles en los cuales se destacaban los asturianos y madrileños en el Real San Juan y los gallegos en el España F. C. Ya que debido a su perdida de visión del ojo derecho Don Olimpio se especializó en manejar la pierna izquierda jugando de defensa en el lateral izquierdo (demostrando una vez mas que querer es poder). Quizás por cuestión de buena suerte Don Olimpio siempre utilizo medias de color diferente para cada encuentro. Lamentablemente y como muchos buenos deportistas Don Olimpio se ve forzado al retiro temprano en 1925 a sus 24 años edad, en un partido al cual había asistido en calidad de arbitro y que luego se integra como jugador y en donde recibió la fractura en tres partes de la tibia y el peroné, pero, no muriendo así su amor por el fútbol.
En 1937 Don Olimpio se casa con la Yaucana Doña Carmen Sara Negroni, del que fuere “[...] él gran amor de su vida, su eterna novia”, nacendoles dos hijos, Olimpio y Carmen Milagros Sobrino Negroni.
En 1939 debido a su gran amor al fútbol funda la Asociación de Fútbol Aficionado de Puerto Rico junto con Don Paco Bueso y otros, siendo Don Olimpio el tesorero de dicha asociación..
“(...) Fundamos la asociación porque él balompié prácticamente no se jugaba, luego de la época de los devastadores huracanes San Felipe II en 1928, San Nicolás, 1931 y San Ciprián, 1932 que destruyeron la mayoría de los campos de fútbol. Lo revivimos con la Asociación (1939), definitivamente fuimos nosotros los primeros y únicos.”
Persona de gran inteligencia (había cursado estudios avanzados de contabilidad siendo adolescente) y muy simpática, ¡auténticamente gallego!, siempre tenía un chiste o una anécdota que contar a sus amigos de la Guarda. Siempre que podía cogía el barco (trasatlántico) o años más tarde el avión para visitar su terruño. Durante muchos años, colaboró con las Fiestas del Monte, enviando dólares que recolecta entre la colonia de

Como a toda historia que llega su fin, Don Olimpio Sobrino Rodríguez fallece en Borinquen el 8 de septiembre de 2001 a la edad de 100 años, coincidencialmente mientras se celebraba la festividad de la Virgen de la Guía, patrona del barrio de Ribadavila, lugar dónde aun existe la casa paterna.
1 Comments:
Gracias por el articulo de: "De La Guarda a Puerto Rico". Soy Carmen, la hija de Olimpio Sobrino.
Publicar un comentario
<< Home